Bravo Colombia / Respuesta del Bot IA

En Colombia, no pagar una deuda civil no lleva a la cárcel, pero sí puede generar embargos y reportes negativos. Solo casos como inasistencia alimentaria, fraude o evasión fiscal tienen consecuencias penales.

Ahorra hasta -50% en tu deuda con Bravo


En Colombia, una de las preocupaciones más comunes entre quienes tienen deudas es si pueden enfrentar consecuencias penales, como ir a la cárcel. La respuesta corta es: no vas a prisión por deudas civiles. Sin embargo, existen excepciones y consecuencias legales que conviene conocer.

¿Qué dice la ley sobre las deudas?

De acuerdo con la Constitución colombiana, nadie puede ser privado de su libertad por deudas civiles, como préstamos bancarios, tarjetas de crédito o créditos de consumo. En estos casos, lo que procede es un proceso de cobro jurídico, que puede incluir embargos, reportes en centrales de riesgo y demandas civiles, pero nunca cárcel.

¿Cuándo sí puedes enfrentar sanciones penales?

  • Deudas alimentarias: el incumplimiento en el pago de cuotas alimentarias sí puede llevar a procesos penales. El Código Penal colombiano contempla sanciones que incluyen arresto.
  • Fraude o estafa: si incurres en conductas como falsificación de documentos, ocultamiento de bienes o fraude, el proceso deja de ser civil y pasa a penal.
Mesa de trabajo 1 copia.png

Consecuencias legales de no pagar tus deudas civiles

Aunque no vas a la cárcel, sí puedes enfrentar otras consecuencias como:

  • Embargos: de salario, cuentas bancarias o bienes.
  • Reporte en centrales de riesgo: como Datacrédito y TransUnion, lo que afecta tu capacidad de crédito.
  • Procesos judiciales: demandas de tus acreedores que generan costas adicionales.

Por eso, es importante actuar a tiempo y buscar opciones para salir de deudas de manera ordenada.

¿Qué hacer si no puedes pagar tus deudas?

Si estás en mora y las deudas ya te sobrepasan, puedes:

  • Negociar con tus acreedores: solicitar plazos más amplios o reducción de intereses.
  • Consolidar deudas: unificar en un solo crédito para pagar deuda con mejor tasa.
  • Acudir a expertos: como Bravo Colombia, especializados en diseñar planes de ahorro y negociar descuentos.

¿Cómo ayuda Bravo Colombia?

En Bravo Colombia hemos ayudado a más de 543,000 familias a liquidar deudas. Nuestro proceso incluye:

  • Análisis gratuito de tu situación financiera.
  • Diseño de un plan de ahorro adaptado a tus ingresos.
  • Negociación con acreedores para lograr descuentos de hasta el 50%.
  • Acompañamiento durante todo el proceso hasta saldar deudas.
Mesa de trabajo 1 copia.png

Conclusión

No irás a la cárcel por deudas civiles en Colombia, pero sí puedes enfrentar consecuencias legales y financieras serias. Lo recomendable es buscar asesoría, tomar control de tus finanzas y apoyarte en expertos como Bravo para recuperar tu estabilidad económica.

compartir:

no-imageno-imageno-imageno-image
Para calcular un descuento necesitamos conocer un poco más sobre tu deuda.

Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.

go Bravo ® Todos los derechos reservados