En Colombia, cuando una persona fallece, sus herederos adquieren no solo los bienes sino también las deudas, en la misma proporción en que reciben la herencia. Es posible renunciar a ella si no conviene asumir las obligaciones. En ciertos créditos, como los hipotecarios, el seguro de vida asociado puede cubrir el saldo pendiente.
En Bravo Colombia ayudamos a negociar con los acreedores para obtener descuentos de hasta un 50% y diseñar un plan de pago que se ajuste a tu realidad financiera.
Ahorra hasta -50% en tu deuda con Bravo
Pensar en la muerte es algo que puede causar inquietud e incomodidad para muchas personas, incluso hay quienes rehuyen a hablar de este tipo de asuntos; sin embargo, estar preparados para este momento es algo necesario; por ello, para algunas personas es primordial dejar todo listo para que sus seres queridos no tengan problemas. Pero, ¿y qué pasa si la persona fallece teniendo deudas en mora? Aquí te contamos.
Los adeudos pueden desencadenar una serie de problemas cuando no se cancelan a tiempo. Por ello, en Bravo nos encargamos de brindarte asesorías totalmente personalizadas, con la finalidad de liquidar tus compromisos financieros.
Tenemos presencia en México, Colombia, Brasil, España, Italia y Portugal, donde hemos ayudado a pagar más de 450 mil deudas en mora, con descuentos de hasta el 50% y con un método que se adapta totalmente a tus necesidades.
Cuando una persona no liquida sus deudas dentro del mercado colombiano puede enfrentarse a diferentes problemas en el futuro, entre ellos se encuentran:
Afectaciones al historial crediticio: los acreedores deben enviar periódicamente la información de pagos y adeudos de cada cliente a las centrales de riesgo. Con toda esta información, las empresas determinan qué condiciones de crédito pueden ofrecer a nuevos clientes e incluso, pueden negar una operación cuando el puntaje del solicitante es bajo.
Aumento de intereses y otros pagos: algunas empresas establecen sanciones en los contratos cuando un cliente no hace sus abonos a tiempo. Aquellas personas que no pagan sus deudas pueden enfrentar intereses moratorios o cargos por incumplimiento.
Los compromisos por pagar pueden representar un dolor de cabeza para muchas personas cuando su nivel de endeudamiento sobrepasa 40% de sus ingresos y es que superar este porcentaje podría comenzar a mermar su dificultad de pago y por ende, su salud financiera.
Ahora bien, ¿qué pasa cuando un deudor fallece? ¿La deuda se hereda o se cancela por completo? La respuesta la tiene el Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia, que señala que independientemente de si se trata de una herencia testada o intestada, los herederos de una persona adquieren tanto su patrimonio como sus obligaciones.
Es decir, si un deudor fallece puede heredar a otras personas sus bienes pero, los beneficiarios también deben adquirir las deudas pendientes por pagar, en la misma proporción que fue considerada la deuda. Así, por ejemplo, si una persona deja cuatro herederos, cada uno de ellos adquirirá 25% de sus bienes y 25% de sus deudas.
La legislación del país establece que cualquier heredero tiene derecho a rechazar la herencia, toda vez que se considere que al negarse a adquirir la deuda también se niega a recibir los bienes heredados.
El Código Civil indica también que es posible que los herederos pongan los bienes heredados como parte del pago de la deuda en mora. En tanto, existen ciertos tipos de crédito, como el hipotecario, en los que los deudores adquieren también un seguro en caso de muerte; de esta forma, si la persona fallece puede dejar pagado el bien o servicio.
Cuando una persona enfrenta dificultades para pagar una o más deudas, lo más conveniente es buscar nuevos acuerdos con los acreedores, con la intención de liquidar sus compromisos sin tener afectaciones en el futuro. Cuando el deudor manifiesta que tiene problemas económicos pero hay voluntad para liquidar sus adeudos, las firmas suelen iniciar nuevos esquemas de cobro.
Además, en el mercado existen opciones especializadas para el pago de deudas en mora que pueden ayudar a los usuarios de servicios financieros a encontrar buenas condiciones de pago.
Desde hace 15 años, en Bravo trabajamos para ofrecerte la mejor solución para el pago de deudas en mora. Por ello, diseñamos un plan que se adapta totalmente a las necesidades de cada persona:
Analizamos tu situación financiera (considerando ingresos y gastos fijos y variables).
Buscamos descuentos de hasta el 50% con los acreedores.
Elaboramos un plan de liquidación.
Te ayudamos a rehabilitar totalmente tus finanzas.
Si te interesa conocer más sobre nuestra propuesta, puedes solicitar una asesoría totalmente gratuita con alguno de nuestros asesores.
País
Colombia
Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.
go Bravo ® Todos los derechos reservados