Bravo Colombia / Respuesta del Bot IA

Evitar el endeudamiento implica usar el crédito con responsabilidad, conocer tu capacidad de pago, comparar opciones antes de endeudarte y cumplir puntualmente con tus compromisos. Si ya estás en mora, actúa a tiempo para evitar consecuencias mayores.

Ahorra hasta -50% en tu deuda con Bravo


¿Adquiriste tu primera tarjeta de crédito y empezaste a notar que te cuesta trabajo hacer tus pagos cada mes? ¿O tienes varias deudas y te preocupa no poder hacer frente a todos estos compromisos?

Adquirir una deuda puede ser muy útil al momento de solucionar un problema, una emergencia o si quieres adquirir bienes y servicios necesarios para tu día a día. Sin embargo, también representa un compromiso que debes cumplir para poder seguir teniendo acceso a los beneficios del sector financiero.

Lo más importante al momento de adquirir una deuda es evaluar tu capacidad de pago; a veces, en la premura por obtener dinero, un producto o servicio, no consideramos nuestros ingresos y otros gastos, lo que nos puede llevar a casos de impago. Por ello, es muy importante tener en cuenta estos pasos, que te ayudarán a evitar problemas relacionados con tu nivel de endeudamiento.

Desde hace más de 15 años, en Bravo nos especializamos en ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones para terminar con sus deudas en mora.

Con un análisis minucioso de la situación financiera de cada uno de ellos, adaptamos nuestra metodología a cada caso para que puedan liquidar sus deudas con descuentos de hasta el 50%.

¿Qué hago para evitar el endeudamiento?

Como mencionamos anteriormente, tener deudas no es algo malo. Esta es una herramienta muy utilizada y que puede ayudar a enfrentar diversas situaciones. El problema viene cuando el nivel de deuda sobrepasa la capacidad de pago, lo que puede desencadenar otros problemas.

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) señala que para hacer un uso efectivo de los productos y servicios bancarios e implementarlos para hacer una adecuada gestión de recursos personales, es muy importante impulsar la educación financiera.

DEJA TUS DEUDAS EN CERO CON BRAVO (5).png

Esto involucra una buena cultura de pagos, lo que ayudará a forjar hábitos responsables para los consumidores y la recuperación de deudas para los acreedores, con ello, se evitará que más personas entren en situación de mora.

La plataforma Saber más, ser más, del organismo representante de los bancos en el país, enlista una serie de pasos a seguir para evitar que las deudas afecten tu estabilidad, entre ellos se encuentran:

  • Usar el crédito a tu favor. Antes de adquirir una deuda, revisa que las condiciones que te ofrece una entidad se adapten a tu situación financiera y puedas pagar en tiempo y forma cada mensualidad sin afectar tus ingresos.

  • Conoce cuál es tu capacidad de pago. El valor de tu cupo de crédito siempre depende de tu nivel de ingresos, pues es así como se determinará la capacidad de pago. Haz un balance de cuáles son tus gastos fijos y variables y cuánto dinero disponible tienes mes a mes, para que tengas un balance de cuánto puedes destinar al nuevo crédito.

  • No solicites más dinero de lo que necesitas. Esto puede afectar tu capacidad de pago en el futuro.

  • No te vayas por la primera opción. Revisa y compara las condiciones que te ofrecen diferentes acreedores y analiza cuál es la que se adapta mejor a tus necesidades.

  • Revisa minuciosamente los contratos. Antes de firmar lee bien las condiciones de pago, sanciones y otros compromisos que adquieres con esta nueva deuda.

  • Paga a tiempo. Esto evitará aumentos en tasas de interés, penalizaciones o impactos en tu historial crediticio.

  • Ante la alerta, mejor prevenir. Si has empezado a experimentar problemas para pagar una o más deudas, no dejes de lado esta situación. Acércate con el acreedor para ver si hay posibilidad de reestructurar las condiciones de pago, para que tu acceso a nuevos créditos no se vea afectado.

Los especialistas señalan que para minimizar el riesgo de sobreendeudamiento, los usuarios de servicios financieros deben evitar que el nivel de deuda no sea mayor a 30 por ciento de sus ingresos; cuando una persona superó este porcentaje puede empezar a experimentar mayores problemas económicos y la posibilidad de llegar a mora.

Con Bravo despídete de las deudas en mora

Con presencia en México, Colombia, Brasil, Italia, Portugal y España, en Bravo somos expertos en ayudarte a liquidar tus deudas en mora. Contamos con un esquema que se adapta a las necesidades de tu situación financiera, para ello:

  • Analizamos tus ingresos y gastos (fijos y variables).

  • Elaboramos un plan de liquidación que considere tu estado financiero.

  • Buscamos negociaciones con los acreedores para alcanzar descuentos de hasta el 50% al momento de liquidar.

  • Rehabilitamos tus finanzas.

DEJA TUS DEUDAS EN CERO CON BRAVO (5).png

A lo largo de todos estos años hemos ayudado a liquidar miles de deudas en todos los países en los que operamos; si quieres que tu caso sea uno más de nuestros éxitos, acércate con nuestros especialistas para recibir una asesoría totalmente gratuita.

compartir:

no-imageno-imageno-imageno-image
Para calcular un descuento necesitamos conocer un poco más sobre tu deuda.

Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.

go Bravo ® Todos los derechos reservados