¿Se puede limpiar un reporte en Datacrédito sin pagar?

no-image

Grupo editorial Bravo

Redactor de contenido

compartir:

no-imageno-imageno-imageno-image
no-image

Un reporte negativo ante una central de información crediticia puede generar bastante estrés entre los usuarios de servicios financieros, principalmente porque estos suelen influir en la decisión de un prestamista para brindar o no sus servicios a nuevos clientes.

¿Tu historial crediticio en Datacrédito no es favorable y necesitas acceder a un préstamo? Aquí te contamos cómo puedes hacer este proceso.

Estar reportado en Datacrédito, una de las centrales de riesgo más prominentes del mercado colombiano, no es algo negativo, pues la función de estas entidades únicamente es la de recabar y compartir tu información de comportamiento crediticio con las acreedoras, a fin de que midan el riesgo de entablar una relación comercial contigo.

Es decir, si durante toda tu vida crediticia has mantenido todas tus obligaciones de pago al corriente, estos datos pueden ayudarte cuando quieras obtener un préstamo o compra a crédito con mayor valor, pues las compañías tendrán un panorama de cómo es tu comportamiento de pago.

Sin embargo, un historial negativo puede ser determinante para que una empresa te dé acceso a sus servicios; en estas circunstancias, las compañías pueden poner condiciones más estrictas al brindarte sus servicios o bien, negar el acceso a crédito/ préstamo.

¿Qué pasa cuando estoy reportado en Datacrédito?

Todos los usuarios de servicios financieros en Colombia tienen un registro ante alguna de las centrales de riesgo que operan en el mercado; cuando estos se encuentran en mora es posible que tengan problemas para poder obtener nuevos préstamos.

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) señala que entre otros temas, un mal puntaje crediticio puede influir en una situación financiera negativa. El organismo sostiene que es importante que los afectados mantengan su historial en orden para que puedan volver a tener acceso a nuevos créditos, condiciones de contrato menos estrictas, evitar problemas para poder arrendar vivienda o incluso para solicitar un servicio de telefonía o internet.

La legislación señala que cuando tienes un registro negativo ante las centrales de riesgo, las compañías deben hacer una notificación previa a los clientes para que tengan la oportunidad de saldar su deuda o bien, intentar negociar con ellas y después de un tiempo el reporte se eliminará.

Para saber el estatus de tu historial crediticio dentro de la plataforma puedes pedirlo totalmente gratis una vez al mes en la plataforma de la empresa; además, Datacrédito tiene la opción de solicitar alertas cada vez que recibas un reporte negativo u otro tipo de avisos.

DEJA TUS DEUDAS EN CERO CON BRAVO (5).png

¿Puedo pedir un préstamo si estoy reportado en Datacrédito?

Aunque algunas empresas pueden negarte préstamos o productos a crédito cuando estás en mora con algunos de tus compromisos, existen entidades que dan la posibilidad de aprobar tus solicitudes.

En tu búsqueda por encontrar opciones de crédito si estás reportado en una central de riesgo seguramente hallarás varias ofertas en línea que te prometen no revisar tu historia y darte dinero fácil. Sin embargo, es importante que antes de aventurarte a aceptar una deuda con alguna plataforma en línea verifiques la legitimidad de sus operaciones. \ Para saber si estas empresas son reales puedes verificar reseñas, sus avisos de privacidad y si se encuentra dentro del Registro Único de Entidades Financieras (RUE), dentro de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Una vez que hayas verificado la autenticidad del sitio, es importante que revises los términos y condiciones de tu contrato, la tasa de interés que maneja y asegurarte que tus datos están protegidos.

Además, existen algunas entidades que pueden darte acceso a crédito si haces el pago de alguna garantía o bien, tus pagos se hacen a través de descuentos vía nómina. Recuerda siempre revisar las condiciones en las que te ofrecen esta liquidez, pues aceptar disposiciones con altas tasas de interés puede llevarte a un sobreendeudamiento.

Para poder mejorar tu situación financiera existen soluciones especializadas en dar acompañamiento a personas con dificultades en esta rama. Bravo es una compañía experta en liquidación de deudas en Colombia y otros cinco mercados.

La empresa con más de una década de operaciones se encarga de dar asistencia personalizada, basada en tu nivel de endeudamiento e ingresos, a través de la cual te da opciones de pago (que pueden tener descuentos de hasta el 50%). Además, su experiencia en el mercado le permite darte acompañamiento para fomentar la cultura del ahorro en el proceso.

compartir:

no-imageno-imageno-imageno-image
Para calcular un descuento necesitamos conocer un poco más sobre tu deuda.

Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.

go Bravo ® Todos los derechos reservados