Estar reportado en Datacrédito puede causar incertidumbre entre los usuarios de servicios financieros e incluso generarles estrés. Pero ¿esto realmente es malo? ¿o qué pasa exactamente cuando no tienes la posibilidad de cancelar tu adeudo? Aquí te decimos qué es lo que puede pasar.
Datacrédito es una de las tres principales centrales de riesgo del mercado colombiano, cuyo trabajo es recopilar toda la información de los usuarios del sector financiero. Además de esta entidad existen Procrédito y TransUnion (Cifin), que operan bajo un esquema similar.
De forma general, las centrales hacen un compendio de todos los datos acerca de tus créditos o préstamos vigentes, cada abono que hacen sobre estos y si existen deudas pendientes con algún acreedor. El objetivo de este trabajo es hacer un mapeo de cómo es un cliente frente a los compromisos que adquiere con cada deuda que solicita.
Cada que haces una solicitud con bancos, empresas que venden productos o servicios a crédito e incluso con algunos servicios de telecomunicaciones, las empresas te van a pedir tu aprobación para revisar tu historial crediticio con alguna central de riesgo. El proceso de revisión permite a la prestamista tener una noción de cómo ha sido tu vida crediticia en los últimos años y por ende, cómo es tu comportamiento como cliente al momento de pagar.
Lo primero que tienes que saber es que no se puede evitar la compilación de tus datos crediticios; incluso hay algunos servicios de televisión de paga o telefonía que reportan ante estas entidades. Aunque hay quienes infieren que estar reportado en Datacrédito u otra central de riesgo es algo negativo, lo cierto es que esta información puede ser una de las herramientas más importantes a tu favor al momento de pedir un nuevo préstamo.
Para operar, Datacrédito analiza tu data y gestiona un puntaje que va de entre 150 y 950, mismo que sirve a las compañías al momento de querer entablar una relación contigo; de esta manera miden el riesgo de otorgarte un préstamo o compra a crédito y es con base en esto que determinan las condiciones con las que ofrecen sus servicios o en algunos casos, determinan si no te otorgarán sus servicios.
Es decir, si mantienes una buena historia crediticia Datacrédito te otorgará un buen puntaje y con ello, habrá mayores posibilidades de que una empresa acepte la compra de un vehículo, un crédito hipotecario o algún préstamo destinado a saldar alguna emergencia.
La regulación del país señala que las compañías tienen la obligación de enviar cada mes los reportes de tus abonos realizados, los créditos que adquieres o los pagos que tienes pendientes de realizar. Cuando hacen este registro, la información se refleja en un periodo entre 15 y 30 días dentro de tu historial crediticio.
En tanto, para saber cuánto tiempo puede permanecer un reporte negativo en Datacrédito es importante conocer el tipo de deuda del que se está hablando.
La Ley 1266 de 2008 indica que la información positiva en Datacrédito y otras centrales de riesgo permanece de manera indefinida. Mientras que los datos sobre deudas en mora señalan que tienen una permanencia de máximo cuatro años, contados a partir de la fecha en que las cuotas vencidas sean pagadas o se extinga dicha información.
En este tiempo, los prestamistas pueden ofrecerte condiciones de crédito complejas o bien, negarte el acceso a algunos servicios. Por ello, la mejor opción es cancelar los pagos pendientes; si ya te encuentras en riesgo de entrar en mora o no has podido hacer los abonos de alguna de tus deudas, puedes acercarte a empresas especializadas en el sector para pedir asesoría.
Bravo es la solución confiable para salir de deudas. La empresa con presencia en Colombia, México, Italia, España, Portugal y Brasil ha dado alrededor de 470 mil asesorías y ha ayudado a cancelar más de 380 mil deudas.
Su modelo está basado en el análisis de datos de cada uno de sus clientes, con la intención de ofrecer herramientas y soluciones totalmente personalizadas para liquidar sus obligaciones financieras.
Bravo valida cuál es la situación del cliente y con esto arma un plan de pagos hecho a la medida de sus necesidades. Al mismo tiempo, la empresa puede negociar descuentos de hasta el 50% con el acreedor. La intención es ayudarte a saldar tus cuentas pendientes y rehabilitar tus finanzas.
País
Colombia
Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.
go Bravo ® Todos los derechos reservados