Tener deudas en mora en Colombia no te impide salir del país, salvo en casos específicos. Solo deudas por pensión alimentaria, delitos económicos o deudas fiscales con la DIAN pueden generar restricción judicial para viajar. Para evitar problemas financieros y legales, lo mejor es ponerse al día con tus pagos y negociar acuerdos con tus acreedores. En Bravo Colombia te ayudamos a liquidar tus deudas con descuentos de hasta -50% y a recuperar tu tranquilidad.
Ahorra hasta -50% en tu deuda con Bravo
¿Tienes una o más deudas en mora y un viaje en puerta? ¿Sabes si las autoridades te impondrán restricciones por esta situación? Sin duda, tener compromisos financieros pendientes puede ser estresante y afectar tu estabilidad emocional.
Entidades como la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobacanaria) y otras entidades del sector, como Datacrédito, sostienen que para que una persona no vea comprometida su capacidad de pago y por ende, su salud financiera, es ideal que su nivel de endeudamiento no rebase un 40% de sus ingresos.
Tener deudas no es algo malo, pero no cubrir tus abonos en tiempo puede afectar tus finanzas en el futuro; por ello, en Bravo nos especializamos en brindar soluciones hechas a la medida de tus necesidades y ayudarte a liquidar tus deudas en mora.
Desde hace 15 años, hemos ayudado a pagar más de 450 mil deudas, con un modelo totalmente adaptable a cada caso y con descuentos de hasta el 50%.
Pero, ¿cómo puede afectarme no pagar a tiempo mis deudas? Seguramente has escuchado la frase de que “después de un tiempo las deudas caducan” y por ello, hay quienes aseguran que no pasará nada si un deudor no liquida un pago en mora. Sin embargo, esta perspectiva puede significar futuras afectaciones para los usuarios al momento de solicitar nuevos productos del sector.
Mantener deudas sin pagar puede impactar el puntaje de tu historial crediticio, documento que contiene toda la información de tus deudas activas, pagos realizados y atrasos. Con estos datos, los acreedores pueden medir el riesgo de entablar una relación comercial contigo y por ende, determinar qué condiciones crediticias pueden establecer al momento de firmar un contrato; en casos en los que el puntaje dentro de la historia crediticia es muy bajo, algunas instituciones incluso pueden negar un crédito.
Usualmente, cuando un cliente se atrasa en algunos pagos, las instituciones incrementan los intereses, por lo que al final, el crédito termina siendo más caro de lo que se pactó al inicio del convenio. Ciertas entidades incluso ponen sanciones por mora, lo que implica un mayor desembolso por este producto para los usuarios.
En tanto, cuando una entidad no ve que el deudor tiene interés de ponerse al corriente con sus pagos, no hay respuesta a las notificaciones que le envía ni otro tipo de acercamiento, puede acudir a otras instancias para iniciar un proceso de cobro judicial.
Quienes tienen una o más deudas en mora, seguramente se han preguntado si esta situación representa un impedimento para viajar fuera de Colombia. La regulación del país indica que para aquellas personas que tienen una o más deudas bancarias, con tarjetas de crédito, instancias comerciales o relacionadas con alguna multa, es posible tener viajes fuera del país.
Sin embargo, existen algunos tipos de deuda por los cuales una persona tiene prohibido salir del país, estos casos son:
Deudas por pensión alimentaria: en Colombia, los deudores alimentarios están sujetos a ciertas medidas. El Código de Infancia y Adolescencia, señala en su artículo 129 que un juez familiar puede prohibir la salida del país cuando no se cumple con esta obligación.
Delitos económicos: el Código de Procedimiento Penal indica que puede haber medidas de aseguramiento no privativas de la libertad, entre las que se incluye el impedimento para salir del país.
Deudas fiscales: en estos casos, el Estatuto Tributario señala que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) debe actuar sobre el proceso de cobro coactivo e incluso puede solicitar ante un juez la restricción para salir del país hasta que se efectúe el pago pendiente.
Aunque no todas las deudas en mora pueden impedir que una persona salga del país, lo más recomendable es que quienes se encuentran en esta situación salden lo más pronto posible sus obligaciones, con la finalidad de no ver comprometida su salud financiera en el futuro.
En Bravo trabajamos con clientes de Colombia, México, Italia, Brasil, Portugal y España, mercados en los que hemos ayudado a saldar miles de cuentas. Creamos un método que puede adaptarse a cada cliente:
Analizamos tu situación financiera, considerando ingresos, gastos fijos y variables.
Negociamos descuentos de hasta el 50% con los acreedores.
Elaboramos un plan de liquidación con base en tu situación actual.
Te ayudamos a rehabilitar tus finanzas.
Nuestros expertos están capacitados para atender cada caso y asegurarnos de que nuestros clientes puedan liberarse de estos compromisos. Si quieres saber más de este modelo y cómo puedes despedirte de las deudas, solicita una asesoría sin costo con uno de nuestros especialistas.
País
Colombia
Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.
go Bravo ® Todos los derechos reservados