En Colombia, estar reportado de manera negativa en centrales de riesgo como Datacrédito puede complicar el acceso a créditos, pero no lo hace imposible. Existen varias instituciones financieras que, conscientes de esta situación, ofrecen opciones de crédito a personas reportadas. Este artículo abordará los bancos y entidades financieras que prestan a reportados en Colombia, cómo funcionan estos créditos, y alternativas para mejorar la situación financiera.

Bancos que prestan a reportados

A continuación, se presentan algunas de las entidades que ofrecen créditos a personas reportadas:

  1. Banco de Bogotá: Este banco ofrece créditos de libranza, los cuales se descuentan directamente de la nómina o pensión del solicitante. Esta modalidad disminuye el riesgo para la entidad y permite que personas reportadas accedan a financiamiento.

  2. Banco AV Villas: Ofrece créditos de libranza a empleados cuyo empleador tenga un convenio vigente con el banco. Este tipo de crédito facilita el acceso al financiamiento a personas reportadas, ya que el descuento es automático.

  3. Finandina: Esta entidad se especializa en otorgar créditos a pensionados, docentes y empleados del sector público. Los plazos de pago son amplios, lo que permite a los solicitantes cumplir con sus obligaciones de manera cómoda.

  4. RapiCredit: Esta fintech ofrece préstamos en línea con un proceso completamente digital. Los préstamos pueden ser de hasta $1,000,000 COP y el desembolso es casi inmediato, lo que resulta muy conveniente para personas reportadas.

  5. Fondo Nacional del Ahorro (FNA): El FNA permite financiar hasta el 90% del valor del inmueble para sus afiliados. Ofrece plazos prolongados y cuotas reducidas, lo que puede ser de gran ayuda para quienes están reportados.

    DEJA TUS DEUDAS EN CERO CON BRAVO (5).png

¿Cómo funcionan estos créditos?

Los créditos para reportados suelen tener ciertas características particulares:

  • Descuento por nómina o pensión: Esta modalidad, conocida como libranza, reduce el riesgo para la entidad financiera, ya que el pago se descuenta directamente de los ingresos del solicitante.
  • Altas tasas de interés: Debido al mayor riesgo que representan los solicitantes reportados, las tasas de interés tienden a ser más altas en comparación con los créditos tradicionales.
  • Condiciones especiales: Algunas entidades pueden requerir garantías adicionales o establecer condiciones específicas para otorgar el crédito.

Alternativas para mejorar la situación financiera

Además de acceder a créditos, es importante considerar otras alternativas para mejorar la situación financiera. La educación financiera y la asesoría profesional pueden ser de gran ayuda.

Soluciones profesionales para la gestión de deudas

En Colombia, existen empresas que ofrecen asesoría y soluciones para quienes enfrentan dificultades financieras. Una opción para los deudores es acercarse a expertos en gestión de deudas. Por ejemplo, Bravo es una solución confiable que ofrece maneras para liquidar deudas en mora pagando menos.

Desde su llegada a Colombia en 2014, Bravo ha ayudado a miles de colombianos a mejorar su situación financiera. La empresa, originaria de México, ha expandido sus operaciones a otros países de América Latina y Europa.
Hasta la fecha, Bravo ha brindado asesoría a más de 400 mil personas en todo el mundo que buscan mejorar su situación financiera y están dispuestas a cumplir con acuerdos para lograrlo. Gracias a su experiencia, Bravo puede negociar con las instituciones crediticias y reducir el monto de la deuda de quienes contratan sus servicios.

Este modelo permite que los clientes diseñen un plan de ahorro y pago a sus acreedores, logrando liquidar sus compromisos de manera satisfactoria.
En Bravo, los asesores cuentan con la experiencia y las herramientas para negociar de manera efectiva con los acreedores y otras instituciones crediticias. Además, saben cómo crear planes de pago personalizados para cada cliente. La firma ofrece asesoría financiera personalizada que permite evaluar, de manera precisa, las finanzas de cada cliente.

Conclusión

Aunque estar reportado puede dificultar el acceso a créditos en Colombia, existen opciones disponibles para quienes buscan financiamiento. Además, contar con la ayuda de expertos en gestión de deudas puede ser fundamental para mejorar la situación financiera y acceder a mejores oportunidades crediticias en el futuro.

compartir:

no-imageno-imageno-imageno-image
Para calcular un descuento necesitamos conocer un poco más sobre tu deuda.

Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.

go Bravo ® Todos los derechos reservados