Créditos en línea para reportados: ¿Son una buena opción?

no-image

Grupo editorial Bravo

Redactor de contenido

compartir:

no-imageno-imageno-imageno-image
no-image

La desesperación por acceder a un crédito puede llevarte a buscar soluciones por todos lados, más cuando por alguna razón tienes algún registro negativo en tu historial crediticio.

Desde buscar préstamos familiares, rezar a todos los santos que conoces y hasta optar por soluciones en línea, la búsqueda de ayuda puede ser muy variada; por ello, aquí te damos una guía para acompañarte en este camino.

Si estoy reportado en una central de riesgo ¿ya no me darán crédito?

Las centrales de riesgo son las entidades encargadas de recopilar toda tu información crediticia, con la intención de evaluar tu situación frente a estos compromisos y con ello, dar un puntaje que le resulte útil a los prestamistas cada vez que pides plata o realizas una compra a crédito.

Así, estos organismos compilan la información de los créditos que has solicitado, así como los pagos puntuales y aquellos en los que tienes atrasos. De esta forma, cuando alguno de estos productos se encuentra en mora, tu puntaje dentro de las centrales baja, lo que las compañías toman en cuenta cuando haces una solicitud nueva.

¿Y en qué te afecta tener un reporte negativo en alguna central de riesgo?

Tener registros negativos por atrasos en pagos o el incumplimiento de un compromiso financiero puede afectar tu historial crediticio, lo que hará más complejo el acceso a nuevos préstamos.

Cuando te encuentras en una situación de este tipo, es posible que una firma te niegue sus servicios o productos, o bien, que te ofrezca condiciones de pago más complejas (como tasas de interés más altas o sanciones por falta de pago). Si estás en esta situación, es posible que en tu búsqueda hayan aparecido opciones de créditos en línea para personas reportadas y te has preguntado si esto es una buena idea.

DEJA TUS DEUDAS EN CERO CON BRAVO (5).png

Créditos en línea, ¿la solución?

La tecnología ha brindado nuevas opciones de acceso a productos y servicios y el sector bancario no ha estado exento de ello. De ahí que desde hace un tiempo han proliferado múltiples opciones para acceder a préstamos, incluso si tienes un historial negativo por impago.

Estas opciones te ofrecen las mejores bondades de la tecnología: inmediatez y un proceso hecho totalmente desde el lugar en el que te encuentres; sin embargo, es muy importante que los usuarios del sector consideren algunos puntos antes de acceder a estos productos.

Aunque los créditos pueden ayudarte a hacer frente a alguna emergencia o adquirir un producto, es importante que tengas en cuenta que también estás adquiriendo un compromiso de pago y que crucial que estos no te lleven a una situación de sobreendeudamiento o incluso comprometan tu información.

¿Qué debo tomar en cuenta al solicitar un crédito en línea?

La Superintendencia Financiera de Colombia, el organismo encargado de proteger los derechos de los usuarios de servicios financieros, señala que antes de acceder a cualquier tipo de crédito es importante comparar las alternativas que ofrecen, con la intención de solicitar la mejor opción para tus objetivos. La dependencia señala que es importante revisar:

  • La tasa de interés (cuál es, si es fija o variable)
  • Tiempo del crédito.
  • Costos por la solicitud del crédito.
  • Posibles modificaciones en las condiciones iniciales del crédito (y cuáles son sus implicaciones).
  • Si es posible hacer pagos anticipados.
  • Si hay sanciones por la falta de pago.

Para el caso de los créditos en línea, es importante tener mucho cuidado sobre las facilidades que ofrecen a los usuarios. La Superintendencia Financiera sostiene que los clientes deben tener cautela cuando les ofrezcan:

  • Créditos sin mayores requisitos.
  • Si la página tiene faltas de ortografía o imprecisiones.
  • Aprueban montos superiores a los solicitados al inicio.
  • Condicionan el desembolso de recursos a cambio de depósitos anticipados.
  • Dan datos falsos dentro de su documentación.

Como parte de sus funciones, la entidad cuenta con una lista de entidades vigiladas, donde los usuarios pueden constatar la legalidad de una plataforma de crédito en línea; este paso es muy importante para garantizar la protección de tus datos y dinero.

Si la firma con la que piensas establecer un contrato de préstamo es legal, debes verificar las condiciones de uso de sus servicios pues en la premura por acceder al servicio, a veces no leemos las “letras chiquitas”, que pueden tener información importante sobre los compromisos que adquieres como deudor.

¿Se puede borrar un reporte negativo para acceder a crédito otra vez?

Para poder acceder de nueva cuenta a mejores condiciones crediticias, lo más importante es eliminar los reportes negativos dentro de las centrales de riesgo. Para ello, los usuarios en mora han encontrado una buena opción en las plataformas especializadas para la liquidación de deudas en mora.

La Ley 1266 de 2008 refiere que los datos negativos por impago quedan dentro del historial hasta por un año, contado a partir de que la deuda fue cancelada. Por ello, la asesoría de consultoría especializada puede ayudarte a mejorar esta situación.

Soluciones como Bravo, una empresa que brinda servicios para el pago de deudas en mora, pueden ayudarte a diseñar un plan de ahorro enfocado en la liquidación de tus compromisos.

Esta firma creada hace más de 15 años y con presencia en seis mercados, brinda un seguimiento puntual y hecho a tu medida para ayudarte a liquidar tus adeudos mediante la siguiente metodología:

  • Análisis de tu situación financiera.
  • Diseño de un plan de liquidación personalizado.
  • Negociación de descuentos de hasta 50%.
  • Rehabilitación de tu situación financiera.

Hasta el momento, Bravo ha asesorado a más de 470 mil familias y ha ayudado a cancelar más de 380 mil deudas a escala global.

compartir:

no-imageno-imageno-imageno-image
Para calcular un descuento necesitamos conocer un poco más sobre tu deuda.

Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.

go Bravo ® Todos los derechos reservados