TransUnion, antes CIFIN, y Datacrédito son las principales centrales de riesgo en Colombia, en las que se recopila y gestiona la información sobre el comportamiento crediticio de las personas y empresas.
Esto es muy importante, dado que lo que ahí se reporte por parte de bancos y otras entidades financieras y comerciales te permitirá o no tener acceso a crédito.
Ello, debido a que dicha información es proporcionada por los bancos, cooperativas, tiendas departamentales y otras, que reportan detalles sobre créditos otorgados, pagos realizados y deudas pendientes.
Por ello, entender cómo funcionan y cuál es su papel en el sistema financiero, puede ayudarte a mejorar tu historial crediticio y tomar decisiones informadas.
Ahora conocida como TransUnion, es una de las principales centrales de riesgo de Colombia, cuyo propósito es recopilar y analizar datos financieros de las personas y las empresas, para proporcionar informes a entidades financieras y comerciales, que les sirven para evaluar el riesgo de sus potenciales clientes. Estos informes son utilizados para evaluar la solvencia y el riesgo crediticio de los solicitantes de crédito.
TransUnion obtiene datos de diferentes entidades financieras y comerciales, los cuales incluyen el historial de pagos, créditos vigentes, tarjetas, deudas vencidas y comportamiento financiero en general. Con ello, se genera un puntaje crediticio, que mide el nivel de riesgo de una persona al solicitar crédito, y permite a las instituciones determinar si lo otorga o no.
Algunos de los servicios que ofrece TransUnion son: la consulta del historial crediticio de las personas y empresas, lo cual puede realizarse a través de la plataforma de TransUnion (hay opciones gratuitas y otras con costo), y recibir alertas crediticias, si es que ocurre un cambio importante en el reporte como es el caso de una nueva deuda, entre otros.
Datacrédito es otra central de riesgo de Colombia. Al igual que TransUnion, su objetivo es gestionar y actualizar información sobre el comportamiento crediticio de personas y empresas. Sus informes crediticios, de igual forma, son utilizados por bancos, entidades financieras y comercios, para tomar decisiones informadas sobre la concesión de créditos.
Algunos de los servicios que ofrece Datacrédito son: una plataforma en línea que permite a los usuarios verificar su reporte de crédito, revisar su puntaje y recibir recomendaciones para mejorar el historial; así como herramientas de educación financiera para que los usuarios comprendan mejor cómo funciona el sistema crediticio.
Sí, una de las principales es que cada central trabaja con diferentes entidades financieras, lo que significa que el historial crediticio en TransUnion puede variar del que aparece en Datacrédito, pero también, cada una de las plataformas ofrece servicios y características únicas. Por ejemplo, TransUnion tiene una herramienta de monitoreo de identidad, mientras que Datacrédito proporciona más recursos educativos.
Tener un buen historial crediticio es clave si es que quieres tener acceso a más financiamiento. Por ello, es recomendable revisar con frecuencia tu información en estas centrales de crédito. Para ello, puedes hacerlo de manera electrónica a través de sus diferentes plataformas. Hay opciones gratuitas, y otras en las que tendrás que realizar pagos.
Tener un buen historial crediticio en TransUnion y Datacrédito, puede facilitar el acceso a créditos y préstamos con mejores condiciones y tasas de interés. Recuerda que las entidades financieras utilizan los informes de estas centrales para evaluar tu capacidad de pago y solvencia, lo que puede ayudarte a obtener financiamiento para proyectos personales o empresariales.
De igual forma, las centrales de riesgo ayudan a prevenir fraudes al proporcionar información precisa y actualizada sobre el comportamiento crediticio de las personas y empresas. En contraparte, si tienes un historial crediticio negativo, puede ser más difícil obtener crédito y préstamos, o si lo obtienes, puede resultar con tasas de interés más elevadas.
Así, las centrales de riesgo TransUnion y Datacrédito, son fundamentales para el sistema financiero y pueden beneficiarte o afectarte, de acuerdo con tu comportamiento crediticio, pero si ya te encuentras en una situación de deudas que puede poner en riesgo tu buen historial crediticio, en Bravo somos la solución confiable para liquidar deudas con descuentos, te ayudamos a saldar tus obligaciones y que puedas ser considerado nuevamente para un crédito.
País
Colombia
Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.
go Bravo ® Todos los derechos reservados