Imagina que viene la época de vacaciones y con ella, la oportunidad de tener el viaje de tus sueños, ese que has deseado desde hace mucho tiempo. Buscas opiniones y las respuestas son diferentes: por un lado, algunas personas te dicen que es mejor que juntes la mayor parte de tu salario para destinarlo a cumplir esta meta; por el otro, te dicen que lo mejor es que solicites un préstamo para destinarlo al pago de este.
¿Pero qué es lo mejor? Ya sea para tener liquidez para cumplir un objetivo específico o bien, para hacer frente a una emergencia, es posible que en algún momento de tu vida te haya surgido la duda de cuál es la mejor opción. Por ello, aquí te damos una guía rápida para que puedas elegir informado.
En Bravo tenemos más de 15 años ayudando a las personas a liquidar sus deudas en mora. Con presencia en seis mercados, nuestro objetivo es brindarte asesoría ajustada a tus necesidades para que puedas rehabilitar tus finanzas.
Adquirir una deuda puede ser atemorizante para algunas personas, pues esto conlleva un compromiso por cumplir en tiempo y forma con el pago de este. Sin embargo, tener un adeudo te permite formar tu historial crediticio, útil si después deseas adquirir un crédito más grande como un vehículo o una casa.
Tener deudas no es algo malo, pero siempre dependerá del objetivo y de tu capacidad de pago. No es lo mismo solicitar un préstamo para una emergencia médica que para comprar entradas a un concierto.
Si ya tienes compromisos financieros activos, considera primero si puedes asumir uno más sin comprometer tu estabilidad económica.
Según Datacrédito, si tus deudas superan el 31% de tus ingresos, podrías encontrarte en situación de sobreendeudamiento, lo cual eleva el riesgo de caer en mora. Y cuando eso pasa, los acreedores reportan tu comportamiento a las centrales de riesgo, afectando tu historial y tus futuras oportunidades de crédito.
La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) estima que cerca del 60% de la población aún ahorra en efectivo, lo cual representa un riesgo ante pérdidas o robos, además de que limita el crecimiento del dinero.
La formalización del ahorro es clave para acceder a mejores productos financieros y proteger tus recursos.
Si decides ahorrar, puedes apoyarte en la regla del 50/30/20:
Esta fórmula puede ayudarte a organizar tus ingresos, pero lo más importante es encontrar instrumentos financieros que hagan crecer tu dinero.
Si has pensado en adquirir una nueva deuda o quieres liquidar un monto pendiente, en Bravo te guiamos paso a paso con una estrategia personalizada:
País
Colombia
Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.
go Bravo ® Todos los derechos reservados