Tener deudas, o más bien, muchas deudas o sobreendeudamiento que ya no puedes pagar, puede ser un grave problema no sólo para tus finanzas y patrimonio, sino también para tu salud, ya que está comprobado que el padecer estrés financiero, puede acarrear situaciones que afecten a tu estado de ánimo como preocupación, incertidumbre y ansiedad, entre otros.
Estar endeudado no es malo, todos en algún momento hemos pedido algún crédito para comprar un bien, automóvil, casa, una emergencia, gastos educativos o simplemente para irnos de vacaciones. El problema empieza cuando ya no sólo tienes una deuda, sino que tienes varias, que se han acumulado a tal grado que llega un momento en el que ya pagarlas afecta tus gastos cotidianos básicos como los relacionados con la vivienda, servicios, comida, salud y entretenimiento, o cuando definitivamente ya no puedes pagarlas y corres el riesgo de que el banco o alguna otra entidad financiera, empiece a agobiarte o incluso amenazarte con perder tu patrimonio o afectar tu historial crediticio. Aquí sí ya estás en un problema de deudas.
Si ya estás en una situación de muchas deudas y quieres salir de ellas, no todo está pérdido, aún puedes encontrar una solución y recuperar tu tranquilidad, además de poder tener nuevas oportunidades de acceso a crédito en el futuro.
Salir de deudas puede parecer abrumador, pero con una buena estrategia y disciplina financiera, es posible lograrlo. Cuando los niveles de endeudamiento personal van en aumento, implementar un plan sólido puede marcar la diferencia en tu estabilidad económica
Lo primero que puedes hacer es poner orden en tus números: ver a cuánto ascienden tus deudas mensuales; tus otros gastos y cuántos ingresos tienes en el mismo periodo.
En segundo lugar, haz una lista completa de todas tus obligaciones como tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas y demás, e identifica cuáles tienen las mayores tasas de interés para priorizarlas.
Con base en ello, crea un presupuesto realista. Tenerlo, te permitirá contar con un control sobre tus finanzas, en este tienes que registrar tus ingresos y clasificar tus gastos en esenciales y no esenciales.
Destina una parte fija para el pago de tus deudas, y evita gastar en cosas innecesarias, como en el famoso “gasto hormiga”, que está relacionado con el cafecito que consumes a diario, el agua embotellada, comer a diario en restaurantes, etcétera, al evitar este tipo de gastos, podría ahorrarte una cantidad considerable cada vez.
Ya que organizaste tus números, tienes diferentes alternativas para salir de tus deudas de una mejor manera.
Una de estas es aplicar el método de “bola de nieve”, que quiere decir, priorizar el pago de la deuda más pequeña, mientras realizas los pagos mínimos en las demás. Esto te dará motivación al ver resultados rápidos.
De igual forma, está el método conocido como “avalancha”, que consiste en enfocarte en pagar la deuda con mayor tasa de interés, para ahorrar en el largo plazo.
Negociar con tus acreedores (bancos, otras financieras y/o tiendas) es otra alternativa. Ello implica contactar con las instituciones, plantearles tu situación y que ahí te ofrezcan opciones como pueden ser: reducir los montos de tus deudas pero a plazos mayores, reducir las tasas de interés o unificar pagos.
Esta también es una buena opción, dado que normalmente, con el fin de que no dejes de pagarles, las instituciones están dispuestas a negociar y manejan planes para que sigas cubriendo tu deuda, pero en otras condiciones.
Eso sí, es muy importante que en este proceso no caigas en más deudas, pues será aún más difícil cubrirlas, y retrocederás en lo avanzado. Es fundamental que dejes de usar tarjetas de crédito o adquirir nuevos préstamos, hasta que saldes tus deudas actuales, lo que evitará que caigas en un círculo vicioso de endeudamiento.
A estas alternativas puedes sumar la de buscar ayuda de profesionales en solucionar tus problemas de deudas como Bravo, donde encontraremos una alternativa para que puedas liquidar las que estén en mora pagando menos, y con ello, vuelvas a tener acceso al crédito.
En Bravo, queremos que retomes el control de tu vida, y por eso te ayudamos a solucionar problemas financieros. Con más de 15 años de experiencia, y presencia en seis países de América Latina y Europa, hemos ayudado a liquidar más de 380mil deudas y atendido a más de 470 mil clientes.
Liberarte de tus deudas no solo mejora tu salud financiera, sino también tu bienestar emocional. Al reducir el estrés económico, podrás enfocar tus recursos en metas como ahorrar, invertir y otras.
País
Colombia
Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.
go Bravo ® Todos los derechos reservados