Compra de cartera hipotecaria: qué es y cómo funciona

no-image

Grupo editorial Bravo

Redactor de contenido

compartir:

no-imageno-imageno-imageno-image
no-image

¿Tienes un crédito hipotecario y te gustaría mejorar sus condiciones? La decisión de hacerte de tu patrimonio no solo representa un gran paso en tu vida; este sueño también implica una serie de responsabilidades a largo plazo, que debes tener en cuenta al momento de hacer tu solicitud.

Aunque, es posible que durante la vida de tu crédito te hayas preguntado si es posible tener mejores cláusulas para cancelar tu adeudo. La respuesta es sí, quizá la solución puede estar con la compra de cartera hipotecaria, aquí te decimos en qué consiste y cómo puedes acceder a ella.

¿Qué es la compra de cartera hipotecaria?

Este proceso se refiere a la transferencia de un crédito hipotecario de un banco a otro, con la intención de tener nuevas condiciones para el pago del mismo.

Es decir, en este proceso, el banco interesado adquiere tus obligaciones como deudor y te oferta nuevas condiciones de crédito, que implican pagos, tasas y otras.

Las reglas de operación para la cesión de créditos hipotecarios se encuentran establecidos en la Ley 546 de 1999 y la Ley 1537 de 2012, mismas que señalan que los requisitos de estas son diferentes, dependiendo de si se trata de un caso en el que la petición es del deudor o es por vía unilateral del establecimiento de crédito, es decir, del banco.

¿Cómo funciona la compra de cartera hipotecaria?

Cada que se realiza la compra de una cartera hipotecaria el deudor queda exento de sanciones o cuotas derivadas del procedimiento; entre los beneficios se encuentran la reducción o ampliación del plazo del crédito, acceso a nuevas tasas de interés, la posibilidad de tener mensualidades más bajas y en los casos en los que aplique, la participación del cónyuge en el pago del crédito.

Entre los requisitos generales que deben cumplirse para la compra de cartera hipotecaria en el país se encuentran:

  • Tener entre 18 y 74 años.
  • Tener constancia de tu crédito y los pagos que has realizado.
  • Solicitud de vinculación como persona natural.
  • Historia legal.
  • Comprobar que cuentas con ingresos mensuales.
  • Documento de identidad.

    DEJA TUS DEUDAS EN CERO CON BRAVO (5).png

Al ser un producto financiero, es importante que tengas presente que los acreedores tomarán en cuenta tu historial crediticio, un mejor puntaje en estas entidades te dará más posibilidades para la aprobación del proceso y una mejor oferta crediticia.

Recuerda que al entablar una nueva relación comercial estás accediendo también a otras responsabilidades y que por ende, es necesario que analices primero tu situación financiera, para tener certeza de que estas condiciones no impactarán tu capacidad de pago, por ello es recomendable que antes de hacer este movimiento consideres todas las implicaciones:

  • Analiza cuál es tu capacidad de pago: considera cuáles son tus deudas activas, los pagos fijos y variables que sueles tener mes con mes, así como tus ingresos.
  • Revisa si tu contrato contempla el pago de comisiones o gastos administrativos.
  • Considera tus nuevos plazos: aunque una de las bondades de la compra de cartera es la extensión de la vida del crédito, es importante que consideres cuánto más vas a terminar pagando con esta nueva modalidad de crédito.
  • Evalúa la posibilidad de contar con asesoría especializada: la compra de cartera hipotecaria puede ser un proceso complejo en el que la asesoría profesional puede ser fundamental.

Para quienes están interesados en adquirir, existen dos opciones para hacer el proceso:

  1. La activa: es decir, aquellos deudores cuyos pagos se encuentran al corriente.
  2. La morosa: que es cuando existe el impago de una parte del crédito. En este caso, los interesados deben tomar en cuenta varios puntos para medir el riesgo al hacer la adquisición. Así, deben analizar el número de personas morosas (entre más sean, mayor será el riesgo), la tasa de retorno, si hay procesos legales activos y sus implicaciones, así como confiabilidad del acreedor que está vendiendo la cartera hipotecaria.

compartir:

no-imageno-imageno-imageno-image
Para calcular un descuento necesitamos conocer un poco más sobre tu deuda.

Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.

go Bravo ® Todos los derechos reservados