¿Puedo tener deudas con la ADRES en Colombia? Descúbrelo aquí

no-image

Grupo editorial Bravo

Redactor de contenido

compartir:

no-imageno-imageno-imageno-image
no-image

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) es la entidad estatal encargada de gestionar los recursos del sistema de salud colombiano. Su labor es fundamental para que los servicios médicos lleguen a quien los necesita. Sin embargo, pocas personas saben que pueden tener deudas con esta entidad. Aquí te explicamos cómo puede suceder, cómo saber si tienes una deuda y qué hacer si es tu caso.

¿Qué es la ADRES?

La ADRES administra el flujo de dinero hacia EPS, IPS y otros actores del sistema de salud. Además, se encarga de procesos como:

  • Reclamaciones por accidentes de tránsito
  • Atención de enfermedades catastróficas
  • Recobros por atención médica sin afiliación

En estos procesos, puede ocurrir que la entidad te genere una deuda que deberás cubrir.

DEJA TUS DEUDAS EN CERO CON BRAVO (5).png

¿Se puede tener una deuda con la ADRES?

Sí, es posible. Estos son los casos más comunes:

  • Accidentes de tránsito sin SOAT: Si sufriste un accidente y no tenías Seguro Obligatorio (SOAT), la ADRES puede cubrir los gastos médicos, pero luego busca recuperar el dinero contigo.
  • Atención médica sin EPS: Si recibiste atención médica sin estar afiliado al sistema, la entidad puede asumir el costo inicialmente, pero te lo cobrará después.
  • Inconsistencias en el régimen subsidiado: Si recibiste subsidios sin cumplir los requisitos legales, deberás devolver el dinero.
  • Reclamaciones indebidas o cobros coactivos: Cuando se detectan pagos mal realizados o indebidos, la ADRES puede iniciar procesos administrativos para recuperar los recursos.

¿Cómo saber si tengo una deuda con la ADRES?

La ADRES ofrece diferentes canales para consultar si tienes obligaciones pendientes:

  • Consulta en línea a través de su página web oficial
  • Línea de atención gratuita
  • Correo electrónico
  • Notificaciones físicas o por aviso público

Es recomendable revisar estos canales de forma regular para detectar cualquier novedad.

¿Qué hacer si tienes una deuda con la ADRES?

Si ya sabes que tienes una deuda, sigue estos pasos:

  1. Solicita el detalle de la deuda: Pide el monto, los motivos y el plazo de pago.
  2. Negocia opciones de pago: Puedes proponer un acuerdo para pagar en cuotas.
  3. Cumple con los términos acordados: Así evitas acciones legales y reportes negativos en centrales de riesgo.
  4. Impugna si no estás de acuerdo: Si consideras que la deuda no aplica, puedes buscar asesoría legal para defender tu caso.

¿Cómo evitar tener deudas con la ADRES?

  • Asegúrate de estar afiliado a una EPS.
  • Contrata y mantén vigente tu SOAT.
  • Mantén actualizada tu información en el Sisbén u otros programas sociales.
DEJA TUS DEUDAS EN CERO CON BRAVO (5).png

¿Y si no puedes pagar?

Si tienes problemas financieros y no puedes asumir la deuda con la ADRES, puedes buscar asesoría especializada.

En Bravo, te ayudamos a liquidar tus deudas con el mayor descuento posible. Contamos con más de 14 años de experiencia, presencia en seis países y un equipo de expertos que puede diseñar un plan de ahorro adaptado a tus posibilidades.


No dejes que una deuda afecte tu historial. Acércate a Bravo y recupera el control de tus finanzas.

compartir:

no-imageno-imageno-imageno-image
Para calcular un descuento necesitamos conocer un poco más sobre tu deuda.

Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.

go Bravo ® Todos los derechos reservados