¿Tienes atrasos en los pagos de alguna deuda y te da miedo que las autoridades confisquen tus bienes? Sigue leyendo, aquí te contamos si es posible que esto suceda y cómo puedes ayudar a mejorar tu salud financiera.
La deuda es un recurso muy utilizado por muchos negocios para continuar con sus operaciones o bien, para tener el financiamiento necesario que les permita crecer. Sin embargo, el riesgo está en que debido a cuestiones internas o externas, los deudores caigan en impago, lo que podría impactar a nivel reputacional y en la operación de tu comercio.
Para poder iniciar un proceso de embargo, un juez debe determinar que esta acción legal es procedente si existe una deuda pendiente de pagar y con esta medida se busca que el deudor cumpla con todos sus compromisos.
La intención de esta medida legal es que el deudor haga frente a sus compromisos financieros ya sea mediante la reestructura de la deuda, el pago de la misma o en última instancia, cuando los bienes son vendidos para cancelar el adeudo.
Según las disposiciones de la ley colombiana, la confiscación de bienes se puede hacer únicamente cuando existe una orden judicial, a menos que se trate de un caso propuesto por una autoridad competente, como es el caso de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
La Ley 1564 de 2012 establece algunas protecciones y excepciones para el caso de bienes que pueden ser embargados y los que no.
En esta situación se encuentran:
Para evitar caer en un nivel de sobreendeudamiento, que implique un posible embargo, es importante que los dueños de negocios establezcan un sistema de pagos acorde a su situación financiera y mantengan un control estricto de las finanzas. También es esencial evaluar las tasas de interés que ofrecen los acreedores, ya que algunas pueden ser muy altas para la capacidad de pago de los clientes.
Cuando una institución bancaria o de crédito ha iniciado un proceso para embargar los bienes de un cliente, debe dar una notificación vía correo electrónico, de manera personal, a través del representante legal o mediante edictos.
Para saber si tu negocio puede ser embargado por cuentas pendientes, primero tienes que identificar si tu deuda es personal o está relacionada con tu negocio.
Entre los bienes que pueden ser confiscados en un embargo empresarial están:
No obstante, la legislación protege negocios familiares que representan el único sustento de una familia, siempre que se compruebe su relevancia económica. Además, viviendas relacionadas con la operación comercial pueden estar exentas de embargo.
Para evitar el secuestro de bienes, los dueños de empresas pueden:
Bravo es una solución confiable para liquidar deudas en mora. Ofrece acompañamiento personalizado, análisis financiero y opciones como la negociación de hasta un 50% de descuento. Con 15 años de experiencia, Bravo ha ayudado a más de 350 mil clientes y planea asesorar a 130 mil familias en Colombia este año.
País
Colombia
Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.
go Bravo ® Todos los derechos reservados