¿Cómo conseguir un crédito con Davivienda si estoy reportado en Cifin?

no-image

Grupo editorial Bravo

Redactor de contenido

compartir:

no-imageno-imageno-imageno-image
no-image

Davivienda es una de las instituciones financieras con más trayectoria en el mercado colombiano; con una amplia gama de servicios, la compañía es una opción para la solicitud de tarjetas de crédito, hipotecas, seguros u otros servicios.

Para poder otorgar un préstamo a un cliente, Davivienda hace uso del soporte que brindan las centrales de información crediticia, entre ellas TransUnion (antes conocida como Cifin). Si te interesa obtener alguno de los productos financieros que ofrece esta compañía, pero tienes un reporte negativo, aquí te contamos cómo solucionar tu situación.

¿Qué es TransUnion?

La tarea de TransUnion –que obtuvo su nombre de la adquisición que hizo esta empresa internacional en 2016 a Cifin– es la de recopilar todos los movimientos que hacen los usuarios de servicios financieros durante su vida crediticia. Desde las deudas que tienes pendientes hasta los pagos que has realizado, la central de riesgo utiliza todos estos datos y genera un puntaje en el que se estima qué tan bueno eres pagando.

Si estás a punto de solicitar un préstamo con Davivienda, es posible que la empresa te pida acceso a tu historial crediticio ante TransUnion/Cifin para conocer cómo es tu comportamiento de pago y con ello, medir el riesgo de establecer una relación comercial contigo.

Cuando tu historial crediticio es positivo es muy probable que la firma te ofrezca buenas condiciones en sus servicios; si tienes pagos atrasados por alguna deuda adquirida, la empresa puede negarte el acceso a alguno de sus servicios o bien, establecer términos menos favorables al momento de firmar un contrato contigo.

DEJA TUS DEUDAS EN CERO CON BRAVO (5).png

¿Qué servicios ofrece Davivienda?

Fundada en 1972 con el nombre de Banco Nacional de Vivienda, Davivienda nació como una institución encargada de facilitar el acceso a la vivienda para la población colombiana. Sin embargo, a lo largo de los años ha logrado diversificar su portafolio y hoy los usuarios pueden tener acceso a varios servicios:

  • Crédito de vivienda.

  • Crédito hipotecario por libranza.

  • Tarjetas de crédito.

  • Cuentas bancarias.

  • Seguros.

  • Préstamos.

Además, la compañía ofrece diversas soluciones enfocadas en empresas, como cuentas, soluciones de pagos y otros.

¿Cuánto tiempo pasa para tener un reporte negativo en Cifin?

La Ley 1226 de 2008, que da los parámetros para regular los contratos de adhesión en Colombia;  incluye el tiempo en el que una prestadora puede enviar un reporte por mora ante las centrales de riesgo.

Son tres las principales centrales de riesgo que maneja actualmente el mercado colombiano: Datacrédito, Procrédito y TransUnion/Cifin.

Estas últimas se rigen bajo los estatutos de la Ley 122 de 2008, que entre otras definiciones, señala que un reporte negativo se establece después de 20 días de que la empresa emitió la información de impagos por parte de los clientes. Además, como parte de sus obligaciones, todos los proveedores (desde bancos hasta cooperativas u otras entidades financieras) deben dar aviso previo a los usuarios, con la intención de dar la oportunidad de corregir eventuales errores o bien, que tengan el tiempo para ponerse al corriente con sus pagos.

La regulación que protege los derechos de los consumidores frente a los proveedores señala que si una empresa no avisó a su cliente que enviaría un reporte negativo, este puede interponer una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

DEJA TUS DEUDAS EN CERO CON BRAVO (5).png

¿Cómo obtener un crédito en Davivienda con un reporte en Cifin?

Un mal historial crediticio puede afectar tu salud financiera, por ello es muy importante que procures tener todos tus pagos y deudas al día; si tienes problemas para cumplir con tus abonos o ya tienes un mal historial crediticio pero te gustaría acceder a un crédito en Davivienda, todavía tienes algunas opciones para mejorar tu situación.

Si eres un cliente de la empresa y ya te encuentras en mora, es muy importante que saldes tu deuda lo más pronto posible, para que tengas una buena salud financiera y por ende, puedas acceder a nuevos servicios financieros.

Ante una situación negativa, puedes solicitar asesoría para renegociar tu deuda y compromisos con Davivienda; además existen soluciones especializadas en liquidar adeudos y ayudarte a tener un mejor control de tus finanzas. \ Bravo es la solución confiable para salir de deudas en mora con descuentos.  Durante la gestión, Bravo realiza una estrategia basada en las necesidades de sus clientes y sigue varios procesos:

  • Análisis financiero de la situación de los usuarios.

  • Gestión de un plan totalmente personalizado y basado en sus condiciones y posibilidades de pago.

  • Negociación de descuentos.

  • Liquidación y rehabilitación de las finanzas de los clientes.

Esta empresa, que tiene presencia en seis mercados alrededor del mundo, ha brindado más de 500 mil asesorías y ha liquidado más de 350 mil deudas en los países en los que opera. Sólo en Colombia cerrará 2024 con más de 130 mil asesorías.

compartir:

no-imageno-imageno-imageno-image
Para calcular un descuento necesitamos conocer un poco más sobre tu deuda.

Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.

go Bravo ® Todos los derechos reservados