Un día, tocaron a la puerta de Antonia un par de personas que ella no conocía; decían ser representantes de una tienda departamental en la que hace 10 años adquirió un televisor para su hogar. La mujer, anonadada, pensó que dado que la compañía ya no le había solicitado el pago del producto, ya no tenía compromiso alguno.
La idea de que después de un tiempo los adeudos en mora tienen un fin es algo muy común, pero ¿esto es realmente cierto? Aquí te contamos todo sobre este tema.
Cuando tienes compromisos de pago que no has cumplido, es muy probable que los comercios o entidades financieras con los que estableciste esta relación comercial envíen un informe ante las centrales de riesgo, lo que puede afectar tu historia crediticia. Por esta razón, es muy importante que procures mantener todos tus pagos al corriente, lo que te permitirá tener acceso a otros servicios que ofrece el sector financiero.
Si has tenido retrasos o problemas para hacer los abonos correspondientes a tus deudas activas, en Bravo podemos ayudarte a encontrar una solución basada totalmente en tu situación financiera actual.
Gracias a nuestra experiencia de más de 15 años, logramos negociar descuentos de hasta el 50% con los acreedores. Pero ¿es posible que me cobren una deuda de hace 10 años o esta realmente caduca?
La Ley 1266 de 2008 señala que el historial crediticio negativo permanece por máximo cuatro años una vez que el adeudo fue liquidado. Es decir, no es que la deuda “muera”; para que un reporte negativo sea eliminado por parte de las centrales de riesgo, es necesario que esta se pague.
Aunque existe un mecanismo legal que puede cancelar la deuda con una entidad para siempre. Este proceso se conoce como prescripción de deuda, y para hacerlo efectivo es necesario que haya pasado un tiempo y que el deudor cuente con pruebas para presentar ante un juez.
Una deuda prescribe en Colombia cuando, después de cierto tiempo, el acreedor dejó de ejercer acciones de cobranza. Esta medida no se aplica automáticamente, sino que requiere un proceso judicial en el que el deudor debe presentar una serie de documentos probatorios.
De acuerdo con el Código de Comercio de Colombia y la Ley 57 de 1887, el tiempo necesario para que una deuda prescriba puede ser entre tres y hasta diez años, dependiendo del tipo de obligación (civil o comercial).
Es decir, si una empresa o despacho llegó a tu casa para cobrar una deuda de hace una década, es posible que el plazo de recuperación del monto ya haya vencido. No obstante, debes solicitar la prescripción legalmente para que el cobro quede cancelado.
Si el juez determina que la prescripción es válida, el cobro queda cancelado y, con el tiempo, el registro también saldrá de tu historial crediticio.
Con presencia en Colombia, México, Italia, Portugal, España y Brasil, en Bravo nos especializamos en brindar asesoría personalizada para ayudarte a liquidar tus deudas de forma segura y planificada.
Si estás enfrentando el cobro de una deuda antigua o en mora, acércate a nuestros asesores y conoce qué soluciones se ajustan mejor a tu caso. ¡Recupera tu tranquilidad financiera con Bravo!
País
Colombia
Edificio Av Chile, Cra. 7 #71 - 21 Torre B - Piso 4 Oficina 407 - 1, Chapinero, Bogotá, Colombia. Sitio 100% seguro. Tu información es confidencial y está completamente protegida por certificados de seguridad.
go Bravo ® Todos los derechos reservados